Indicadores y Estándares de Sostenibilidad

Sostenibilidad para tus inversiones

Indicadores y Estándares de Sustentabilidad

Descarga gratis nuestro Glosario Sostenible


Asegura una gestión de sostenibilidad integral

Acepto las políticas de privacidad

En una sociedad globalizada es necesario alinear las estrategias corporativas con el compromiso colectivo de mejorar el modelo de desarrollo productivo bajo los criterios ESG.

Para ello, es necesario que el cumplimiento normativo esté alineado y complementado con estándares locales e internacionales que aseguren una gestión de sostenibilidad integral

Reportabilidad Sigea
Indicadores de sostenibilidad

Con Sigea, la gestión de información de indicadores ambientales dentro de una gran corporación nunca fue tan fácil como ahora. 

Nuestra herramienta te permite gestionar los datos y variables que miden el trayecto hacia un escenario de Sostenibilidad Corporativa con impacto positivo a nivel de ESG, distribuyendo la información en toda la organización.

Sigea integra fuentes directas de la información con la periodicidad más conveniente para disponer de los indicadores de manera oportuna y confiable manejando la trazabilidad de cada dato y su evidencia de verificación.

Indicadores de sustentabilidad
Cumplimiento de estándares y RSE

El cumplimiento regulatorio ambiental debe complementarse con una adecuada adopción y gestión de estándares que fortalezcan la sostenibilidad de las empresas y proyectos en distintos ámbitos y con una mirada más integral y holística, generando un marco de operación de excelencia el cual debe tener un certero plan de cumplimiento.

Sigea permite sistematizar los estándares corporativos y definir los mecanismos de cumplimiento dando herramientas que facilitan el proceso de identificación de responsables y cadenas de validación de la información. 

Este módulo permite integrar los estándares definidos por la organización con los requisitos legales o regulatorios de la empresa, optimizando los procesos de gestión de cumplimiento interno.

Las relaciones con las comunidades cercanas y con la sociedad en general: 
La sostenibilidad social es una de las claves de la sostenibilidad corporativa y esta exige una adecuada gestión comunitaria de la empresa con la sociedad, para ello SIGEA cuenta con un completo módulo que permite gestionar los compromisos con las comunidades, identificar a los actores relevantes (stakeholders), generar mapas de influencia y dar seguimiento a iniciativas y proyectos asociados a la estrategia corporativa.

Asigna responsabilidades

El módulo cumplimiento corporativo de Sigea® está construido para facilitar la gestión de información de indicadores ambientales dentro de una gran corporación, permitiendo construir la estructura societaria  de corporación y a partir de ella comenzar a realizar la asignación de responsabilidades de reportabilidad, desagregando los requerimientos de información, asegurando una cadena de responsabilidades para la validación de los datos y agregando los datos, según sea necesario, para integrarlos de manera inmediata hacia los niveles jerárquicos superiores. 

 

Además, permite realizar estas acciones con las frecuencias reales del dato, facilitando la labor dentro de cada unidad de negocio mediante calendarios de cumplimiento, evitando un exceso de requerimientos durante el período del año en que habitualmente se elabora el informe. 

Reportes con Sigea
Reportabilidad

Automatiza y facilita la elaboración de informes sobre la sostenibilidad de las operaciones, y el grado de responsabilidad ambiental y social de la organización.

La construcción de las actividades de reportabilidad es fácil e intuitiva, generando mediante el uso de TAGs o etiquetas el requerimiento de información para el usuario, permitiendo así configurar distintas frecuencias y definir las evidencias de cumplimiento necesarias que respalden los datos que los usuarios están ingresando en la plataforma. 

Dow Jones Sustainability Index. 

El Dow Jones Sustainability Index (DJSI), es un índice lanzado en 1999 con el propósito de evaluar el desempeño de miles de empresas que cotizan en la bolsa con respecto a los criterios ESG.

A su vez, se ha convertido en una herramienta clave para los inversores, quienes han encontrado una zona segura en las empresas sostenibles.

Global Reportive Initiative.

Organización independiente que definió los estándares globales para la elaboración de informes de sostenibilidad, los estándares GRI. Son los más utilizados para exponer públicamente los impactos a nivel de ESG en una organización.

Norma de Carácter General 461. 

Es la Norma de Carácter General N°461 emitida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en Chile, que incorpora temáticas de sostenibilidad y gobierno corporativo en la Memoria Anual de las entidades supervisadas.

Es así como bancos, compañías de seguros, emisores de valores de oferta pública, administradoras generales de fondos y bolsas de valores que operan en el país, deberán reportar las políticas, prácticas y metas adoptadas en materia medioambiental, social y de gobernanza, más conocidos como criterios ASG o ESG por sus siglas en inglés.

Ver más de la NCG 461 en nuestro blog. 

¿Cómo lo hacemos?

01. Identificar estándares e indicadores aplicables a tu negocio

La definición de una estrategia de sostenibilidad corporativa debe considerar los estándares que se aplicarán a las operaciones y los indicadores asociados, ellos deben ser identificados detalladamente para cada instalación o proceso de negocio.

El resultado corresponde al listado detallado de estándares específicos y requisitos de cumplimiento de cada área dentro de la organización. Junto a ello, la identificación detallada de los antecedentes que permiten construir los indicadores de sostenibilidad, generando un mapa al interior de la organización que plasma los flujos de información requeridos para el cálculo regular de indicadores.

02. Evaluar riesgos y priorizar

Ya identificados los requisitos de estándares corporativos se debe evaluar el nivel de cumplimiento de cada estándar e identificar las brechas asociadas, lo cual debe concluir en la identificación del riesgo asociado a dicho incumplimiento. 

El conjunto de requisitos de estándares deben ser evaluados en su riesgo de incumplimiento y su costo de cumplimiento para poder generar un listado priorizado de requisitos de cumplimiento.

A partir de esa definición detallada será momento de establecer las responsabilidades y cadenas de validación asociadas a cada cumplimiento y evidencia, lo que se complementa con la especificación de los plazos y por lo tanto el calendario de cumplimiento de estándares, a partir de lo cual se procede a gestionar el cumplimiento.

Esta organización se configura detalladamente en SIGEA, permitiendo realizar los requerimientos de información, a las distintas unidades responsables, en una sola solicitud. 

Un formulario con opciones claramente definidas permite que el usuario reporte los datos y cargue la evidencia de cumplimiento que respalde dicha información.

Sigea-Identificar

03. Gestionar

Con la información de los requisitos de estándares se formulan los umbrales de alerta en cada caso para así configurar la mensajería asociada. 

Generamos la configuración de umbrales alertas-notificaciones y mensajería asociada a la gestión de cumplimiento, elementos que dan la dinámica del sistema al interior de la organización, permitiendo que cada usuario en un ambiente personalizado observe su panel de gestión el estado de las solicitudes que dicho usuario tiene en curso, en que estado se encuentra y con las opciones para completar las tareas.

La gestión de cumplimiento se complementa con la formulación de planes de acción, mecanismos de auditoría para garantizar la confiabilidad de la información, y mecanismos de gestión de incidencias asociadas al cumplimiento de estándares. 

Toda esta información se gestiona en SIGEA de forma integrada, permitiendo que la información de ciertos elementos quede correctamente relacionada a otros elementos del sistema, como por ejemplo asociar un incidente al incumplimiento de cierto estándar.

04. Reportar

De forma sencilla y con el apoyo de nuestro software y equipo SIGEA, se genera un set de indicadores de sostenibilidad corporativa y con ello, la base de un relato estratégico contundente.

Así, a partir de una gestión de cumplimiento de estándares bien organizada, se logra la optimización de los recursos corporativos al integrar los requisitos de estándares a las acciones de cumplimiento, las cuales pueden a su vez derivar de otros requisitos, normativos o de estándares, que apliquen a la organización.

Tenemos como resultado la opción de generar los reportes corporativos de sostenibilidad, a partir de indicadores bien diseñados, y bien implementados en sus flujos de información.

Asimismo, se podrán generar reportes internos de gestión para dar seguimiento regular a las medidas y acciones asociadas al cumplimiento, reportes a la alta dirección/Accionistas o reportar a la autoridad de manera complementaria (por ejemplo los requerimientos de información de la CMF sobre memorias anuales corporativas Norma de Carácter General N°461)

Sigea-Identificar

Destacados de Indicadores y Estándares

Sigea

Reporta fácilmente

Un formulario claro permite reportar los datos y cargar la evidencia de cumplimiento.

Mensajería de alerta

Todas las actividades, como asignaciones, rechazos, retrasos y otras cuentan con notificaciones vía e-mail y dentro de la plataforma para agilizar procesos y evitar un exceso de requerimientos durante el período del año en que habitualmente se elabora el informe. 

Sigea

Dashboard amigable

Ambiente gráfico que funciona como panel de control para la  gestión de actividades por usuario y de las distintas unidades a las que han asignado actividades.

Ellos confían en SIGEA

Suscríbete a nuestro newsletter de sostenibilidad y cumplimiento

glosario-small

Descarga gratis nuestro Glosario de Sostenibilidad 2023