NCG461: Norma de Carácter General 461. Mercado financiero chileno se alinea con estándares ESG.

Siguiendo la tendencia mundial y aprovechando el impulso de la recientemente realizada COP 26, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha emitido la Norma de Carácter General N° 461 que incorpora temáticas de sostenibilidad y gobierno corporativo en la Memoria Anual de las entidades supervisadas.

Es así como bancos, compañías de seguros, emisores de valores de oferta pública, administradoras generales de fondos y bolsas de valores que operan en Chile, deberán reportar las políticas, prácticas y metas adoptadas en materia medioambiental, social y de gobernanza, más conocidos como criterios ASG o ESG por sus siglas en inglés.

De esta manera, los inversionistas y el público en general podrán evaluar y seleccionar aquellas alternativas en que estarían mejor resguardados sus intereses y que puedan distinguir aquellas más preparadas para identificar, cuantificar y gestionar sus riesgos.

A partir del año 2023, de manera progresiva de acuerdo a algunas características particulares de cada entidad, la nueva Memoria Anual obligatoriamente se estructurará contemplando información sobre los siguientes aspectos:

• Perfi­l de la entidad: misión, visión y propósito corporativo.

• Gobierno corporativo: marco de gobernanza y gestión de riesgos. En esta sección se incluye la composición y rol del directorio o equivalente, prácticas de gobierno corporativo y se hace referencia a riesgos de sostenibilidad y particularmente de cambio climático.

• Estrategia: objetivos estratégicos, horizontes de tiempo y planes de inversión.

• Personas: indicadores y políticas relacionadas con el personal de la entidad, lo que incluye, entre otros aspectos, diversidad, brecha salarial por sexo, seguridad laboral, acoso laboral y sexual, capacitaciones y bene­ficios.

• Modelo de negocios: sector industrial, grupos de interés, propiedades, subsidiarias y asociadas.

• Gestión de proveedores: políticas e indicadores de pago y evaluación de proveedores.

• Indicadores de cumplimiento regulatorio en materias relacionadas a clientes, trabajadores, medioambiente, libre competencia y otros.

• Indicadores de sostenibilidad según el tipo de industria que le corresponda a la entidad, de conformidad con los estándares internacionales.

En este sentido, tal como hemos adelantado en otras ocasiones, nuevamente se ve cómo los esfuerzos apuntan a fortalecer la capacidad de medir, monitorear y gestionar de manera efectiva los factores ESG de empresas y proyectos, para separar la paja del trigo y poner la inversión donde haya un impacto medioambiental positivo medible y esta es la especialidad de SIGEA y su módulo de Estándares.

Para más antecedentes, te invitamos a revisar la sección Normativa del sitio cmfchile.cl donde encontrarán el Informe Normativo. 

Si necesitas cumplir con la Norma 461 o necesitas alguna solución sustentable para tu proyecto o empresa, escríbenos:


Fuentes:

https://www.cmfchile.cl/portal/prensa/615/w3-article-49804.html

Compartir
Sigea Software
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.