Gestión sostenible del recurso hídrico

Descarga gratis nuestro glosario sostenible.
Buscando soluciones para la actual crisis
El agua, recurso indispensable para el desarrollo de la vida y de las actividades humanas, escasea y nos pone en un escenario crítico, donde su uso responsable debe ser una prioridad. Este esfuerzo debe ir de la mano con un estricto monitoreo del recurso y las actividades productivas que lo afectan, además de la aplicación de nuevos y altos estándares, con un buen seguimiento, trazabilidad y reportabilidad, que permita dar cuenta de los impactos a todos los actores involucrados.

En SIGEA HIDROMETRIX te ayudamos a identificar, priorizar, gestionar y reportar los requisitos y compromisos regulatorios que tu proyecto debe cumplir.
Esto lo complementamos, integramos y optimizamos con los estándares de sostenibilidad que adopte el proyecto, la compañía o por exigencias de terceros, ya sea un estándar internacional como la gestión de la huella hídrica, ciclo de vida o un estándar interno definido por la propia organización.
Recopilamos la información de tu proyecto y del marco normativo aplicable, con el estado y las tendencias de las componentes hídricas relevantes dentro del proyecto y en su entorno socioambiental, llevándolas a un estado de gestión permanente de todas las variables relevantes segmentadas y ordenadas para cada usuario responsable mediante el uso de KPI y alertas configurables.
HIDROMETRIX soporta la cadena de suministro de datos desde el momento de su obtención hasta la carga en una base centralizada. Automatiza diversos procesos de captura, control de calidad y agregación de información, disponiéndola en bases de datos estructuradas, para facilitar el análisis y evaluación del sistema hídrico en todas sus dimensiones.
La data de monitoreo se obtiene de diversas fuentes:
Análisis de laboratorio
Integrados a través de sus LIMS a SIGEA o con entrega de los análisis mediante la opción laboratorio.
Monitoreo continuo
Gracias a las nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas (IOT) y el Big Data, hoy podemos realizar masivas campañas de monitoreo continuo y contar con paneles de control de monitoreo hídrico en tiempo real desde salas de control hasta el control en la app del teléfono (próximamente disponible en SIGEA®).
De esta manera optimizamos la toma de decisiones, el usuario puede aplicar acciones correctivas oportunas y mejorar el cumplimiento de estándares, concretando de la mejor manera una adecuada gestión de los recursos hídricos.


Nuestra propuesta incluye la disponibilidad de datos actualizados que permitan un reajuste continuo de los Modelos Hidrogeológicos utilizados para evaluar y planificar el uso del agua.
Temas complejos, como el cambio en la recarga hídrica de zonas vulnerables, supone que los modelos de hoy sean sobreestimados, ya que tienen años de desfase, lo que nos puede exponer a daños ambientales irreparables, cuantiosas multas e incluso cierre de proyectos.
Con la carga de datos en línea, podemos obtener rápida y fácilmente las bases de datos actualizadas que permitan ir corrigiendo y calibrando nuestros modelos con frecuencias mucho mayores, así tenemos mejor conocimiento del comportamiento real de la variables hídricas y del efecto que tienen nuestras acciones.
Cada día aumentan las exigencias de control automatizado de las variables relevantes del sistema hídrico que gestiona un proyecto. Desde el control de los caudales de extracción, hasta el monitoreo de concentraciones de las descargas, el control de calidad hídrica plasmado en las exigencias ambientales del proyecto y la reportabilidad son un desafío permanente.
Con SIGEA® los datos de cantidad y calidad del recurso hídrico llegan a nuestra plataforma para la disponibilidad del usuario, con alertas internas en caso de superación de umbrales, generación de reportes y la integración con la autoridad competente en el respectivo país para el envío de datos, como por ejemplo, en Chile, con la Dirección General de Aguas y su programa de Monitoreo de Extracciones Efectivas (MEE) o a la SMA.

¿Cómo lo hacemos?
01. Identificar y organizar
Con SIGEA HIDROMETRIX capturamos los datos operacionales y recopilamos los históricos de tu proyecto, lo que nos permite evaluar potenciales impactos socioambientales.
Identificamos el marco regulatorio aplicable y organizamos los estándares a los que se debe ajustar tu faena.
Caracteriza las instalaciones, obras, actividades y procesos relevantes desde la componente hídrica de tu proyecto, pozos, descargas, contactos, etc.

02. Evaluar riesgos, priorizar y configurar
Evalúa los riesgos del incumplimiento de tus normas y estándares
Prioriza, asigna y planifica las actividades asociadas al cumplimiento de requisitos
Optimiza la gestión de modelos hidrogeológicos
Diseña los planes de monitoreo
Evalúa el estado y las tendencias asociadas a la gestión hídrica
Identifica y distribuye las distintas responsabilidades del sistema de gestión hídrica

03. Gestionar
Datos de diversas fuentes:
Análisis de laboratorio
Obtención in situ, en pozos o superficial, directo a la app SIGEA;
Monitoreo continuo, conectado con sistemas de telemetría logramos obtener información de terrenos distantes a la pantalla en minutos
Información histórica
Verifica la calidad de los datos
Anticipa mediante alertas preventivas posibles problemas
Controla el efecto de los procesos de tu negocio en el recurso hídrico

04. Reportar
Como todas las herramientas de SIGEA, nuestra mejor forma de mostrar el resultado de un trabajo bien hecho, es la posibilidad de generar reportes completos de manera sencilla, personalizable y ajustable a diferentes objetivos, instancias e instituciones.
Reportes a la autoridad
Ya sea Dirección General de Aguas en Chile, Autoridad Nacional del Agua de Perú, Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento en Argentina, etc.
Reportes internos
Reporte de estándares
Analiza comparativamente el estado del recurso hídrico y la calidad de tus modelos hidrogeológicos

Destacados de Hidrometrix

Base de datos históricos
Recopilamos la información de tu proyecto para conocer el estado y las tendencias asociadas a su gestión hídrica y potenciales impactos socioambientales.

Evaluación de riesgos
Cuida tus recursos priorizando, asignando y planificando las actividades asociadas al cumplimiento de requisitos normativos de tu faena.

Actualización dinámica de los modelos hidrogeológicos
Los datos en línea nos permiten ir corrigiendo y calibrando los modelos de manera oportuna.

Conexión y reporte directo a la autoridad
Los datos de cantidad y calidad del recurso hídrico no sólo disponibles para tu equipo, también para reportar a la autoridad competente en tu país.
Ellos ya usan HIDROMETRIX





























