

Aniversario Sigea – Gisma: 16 Años de innovación
En el año 2007, cuando la transformación digital aún no era un tema candente, Gisma hizo su aparición con una visión innovadora del cumplimiento legal y
Gestiona toda la gama de Permisos Ambientales y Sectoriales que requiere un proyecto en su ciclo de vida completo.
Sigea Software cuenta con una base de datos de obligaciones legales ambientales aplicables a proyectos de inversión, es adaptable a la normativa de cada país y para el desarrollo de proyectos.
Con SIGEA HIDROMETRIX capturamos los datos operacionales y recopilamos los históricos de tu proyecto, lo que nos permite evaluar potenciales impactos socioambientales.
El monitoreo ambiental es fundamental para el control directo de las variables ambientales que deben protegerse en la gestión de un proyecto u operación sostenible.
La reportabilidad, como etapa indispensable para el aseguramiento del negocio, es la que demuestra todo el trabajo realizado en gestión del cumplimiento y sostenibilidad corporativa.
En SIGEA te invitamos a incorporar una visión de Sostenibilidad Corporativa, donde el control de riesgos y el aseguramiento del negocio se realiza a través de una gestión eficiente de las partes interesadas.
Sigea te permite gestionar los datos y variables que miden el trayecto hacia un escenario de Sostenibilidad Corporativa distribuyendo la información en toda la organización.
La correcta manipulación, transporte, almacenamiento y disposición final de sustancias peligrosas asegura un funcionamiento óptimo para la empresa, sus trabajadores y el medio ambiente.
En el año 2007, cuando la transformación digital aún no era un tema candente, Gisma hizo su aparición con una visión innovadora del cumplimiento legal y
La nueva ley contra delitos económicos y atentados contra el medioambiente (Ley 21.595), llega para ponerse al día con estándares internacionales. Hace más de dos años, advertimos la
A propósito de la realización de Tailings 2023 Chile, conferencia que se desarrolló el mes de junio en Santiago, quisimos dar un repaso a lo que
La criticidad de las exigencias ambientales y sectoriales nos permite ordenar y priorizar la gestión de cumplimiento, basados en el riesgo asociado al incumplimiento de exigencias